Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Transhumanismo

La reproducción asistida ¿Paradigma de perfección o argumentos para conseguir un deseo?

Imagen
  Palmira Peláez Fernández. ppelaez@valdepenas.uned.es Proponemos, en este nuevo post, la reflexión sobre un articulo que hemos publicado recientemente.  Planteamos, a renglón seguido, el resumen del mismo, pero adjuntamos el enlace de la Revista Latinoamericana de Bioética:  La reproducción asistida ¿Paradigma de perfección o argumentos para conseguir un deseo? Resumen La reproducción asistida es el punto de partida de esta reflexión. Con la bioética como evidencia de fondo, en este artículo se diseña un hilo argumental con el fin de justificar la propuesta “paradigma de perfección” o “argumentos para conseguir un deseo”. Esta parte de tres ideas y de cómo la afectan los principios de la bioética. Estas propuestas son: las técnicas de reproducción asistida como medio para buscar el ser humano perfecto, la utilización de estas técnicas con el objetivo de cumplir un deseo, y cuándo este deseo es soporte de una gestión comercial en la que el destino es comprar...

Crean el primer híbrido humano-oveja

Imagen
Noticia publicada en https://as.com/epik/2018/02/20/portada/1519126845_331652.html el 20/02/2018 Crean el primer híbrido humano-oveja con el fin de usar sus órganos para trasplantes P Epik  Actualizado: 20 febrero 2018   21:15h  CET Parecía ciencia ficción, pero científicos han conseguido cultivar embriones de oveja que contienen células humanas Esta vez la ciencia ficción se ha hecho realidad: hemos conocido al primer híbrido humano-oveja. El objetivo de este "logro" es que los órganos humanos se desarrollen dentro de animales para conseguir avanzar en la escasez de órganos de trasplantes: según  NHS Blood and Transplant , en 2016 murieron 460 personas a la espera de estos órganos. El proceso se ha convertido en un gran avance para la ciencia: se han utilizado las propias células de los pacientes para conseguir que los órganos en los animales se adapten genéticamente. De esta manera, son aceptados por el sistema inmun...

Seguidores

Visitas a nuestro blog