Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sanidad Pública

Mujeres públicas en el primer tercio del siglo XX: respuesta conflictiva de la sociedad valdepeñera

Imagen
                                Mujeres públicas en el primer tercio del siglo XX: respuesta conflictiva de la sociedad valdepeñera Palmira Peláez Fernández ppelaez@valdepenas.uned.es Nos hacemos eco en este blog de una nueva aportación a un Congreso. En este caso, junto a María Antonia Rubio Morales compañera de investigación en este campo, presentamos al XVI Congreso virtual sobre historia de las mujeres la comunicación titulada “Mujeres públicas en el primer tercio del siglo XX: respuesta conflictiva de la sociedad valdepeñera” con la que obtuvimos unos buenos resultados y una crítica muy favorable. Este artículo forma parte de un trabajo de investigación más amplio que se está llevando a cabo sobre el tema del Barrio Chino de Valdepeñas y lo que la prostitución supuso. Analizamos, en esta comunicación, y comparamos, tomando como referencia dos artículos periodísticos de 1934, la...

A vueltas con la explotación minera de “tierras raras”

Imagen
  A vueltas con la explotación minera de “tierras raras” Palmira Peláez Fernández ppelaez@valdepenas.uned.es   Si el análisis crítico de una noticia viene siendo el objetivo de este blog, cuando con la manipulación de un titular se pretende cambiar la opinión de un pueblo, este análisis se hace imprescindible. Traemos este post a colación de una noticia que publicaba Europa Press bajo el titular de “ Alcalde Valdepeñas, a favor del proyecto de Quantum si respeta el medio ambiente y su valor añadido se queda en la zona ”. El contenido de la noticia es el proyecto de explotación minera que se pretende poner en marcha en una comarca del Sur de Ciudad Real. Según el titular, el proyecto de la empresa minera cuenta con el apoyo de la Alcaldía; sin embargo, al leer lo escrito, esta afirmación no es tan clara, es más, mantiene su defensa por el modelo de vida tradicional de la zona: viñedo y olivar. No cabe duda de que si se continúan con estos proyectos mineros el patri...

Noticias tras un año de estado de alarma

Imagen
Palmira Peláez Fernández. ppelaez@valdepenas.uned.es Un año después de la declaración del estado de alarma, a causa de la pandemia provocada por el COVID-19, seguimos con el “monotema” en los medios de comunicación. Eso podría haber tenido su justificación en los momentos iniciales de esta “plaga” cuando, todos confinados, solo se deseaba tener noticias de lo que estaba ocurriendo. Sin embargo, el tiempo ha ido pasando, y los noticiarios, programas de debate, programas divulgativos, han seguido dedicados “exclusivamente” a este tema. Lo peor de todo, es que han hecho problema de estado de temas de ínfima importancia, por ejemplo, las mascarillas más adecuadas: semanas enteras dedicándole titulares de prensa y debates parlamentarios sobre esto… Se le ha dado a determinados temas la importancia de dogmas de fe. Lo cierto, es que esta pandemia sacó en sus primeros meses lo mejor del ser humano –responsabilidad, solidaridad, comprensión, empatía– pero en estos últimos meses también lo ...

¿Es necesaria una Ley de Eutanasia?

Imagen
Palmira Peláez Fdez.   ppelaez@valdepenas.uned.es En estos momentos, en el Parlamento español se debate la Proposición de Ley sobre la eutanasia; una ley que va a afectar a derechos fundamentales y por ello su regulación por Ley Orgánica. Una Ley que pretende garantizar derechos a una muerte digna;, pero para llegar a tener una muerte digna hay que haber tenido previamente una vida digna, si bien, por otro lado, difícilmente puede ser así si no se llega, por ejemplo, a fin de mes. Estamos ante una proposición de ley que debería haber sido portada en todos los medios de comunicación y haber suscitado intensos debates desde todas las posiciones –pro y contra– y, no obstante, está siendo debatida sin apenas relevancia social ; quizá podamos pensar que esto se ha debido al encontrarnos en plena pandemia por el COVID-19, pero, todo parece pensar que no es por ello, porque sin ir más lejos, con la aprobación de la Ley de Educación [1] , conocida como Ley Celaa, se han visto mult...

Rechazo a la donación de Amancio Ortega para la sanidad pública

Imagen
Noticia publicada el 07/06/2017 en http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2017/06/07/5936dd2346163f8d368b45aa.html Rechazo a la donación de Amancio Ortega para la sanidad pública           MARÍA PÉREZ ÁVILA              Madrid            7 JUN. 2017  03:01 Asociaciones de usuarios de la sanidad pública se oponen a este tipo de donaciones Afirman que la financiación de la sanidad pública tiene que ser responsabilidad de las administraciones Amancio Ortega dona 320 millones de euros a la sanidad pública para combatir el cáncer La donación de 320 millones de euros que anunció el pasado marzo la Fundación Amancio Ortega para la  renovación de los equipos de diagnóstico y tratamiento del cáncer  en los hospitales públicos españoles no se ve con buenos ojos desde muchas asociaciones de usuarios de la sanidad pública. El lunes pasado la Asocia...

A juicio tras la muerte de su bebé desnutrido por recibir sólo leche vegetal

Imagen
Noticia publicada en http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2017/05/17/591c7c5fca4741e33f8b464b.html A juicio tras la muerte de su bebé desnutrido por recibir sólo leche vegetal PABLO R. SUANZES. Corresponsal, Bruselas  17 may. 2017  18:40 El Hospital Virga Jesse Ziekenhuis, en Hasselt, donde llevaron al niño.  JESSE ZEKENHUIS Pesaba 4,3 kilos a los siete meses y lo alimentaban únicamente con leches vegetales Los progenitores, dueños de una tienda de productos naturales, le autodiagnosticaron intolerancia a la lactosa y el gluten sin ver a ningún médico Condenada a cinco años de cárcel una pareja vegana por la muerte de su bebé El 6 de junio de 2014, Lucas, un bebé de apenas siete meses de edad, falleció en las urgencias de un hospital de Flandes. Pesaba  apenas 4,3 kilos , estaba completamente deshidratado y tenía el "estómago vacío". Según el informe posterior de los servicios de salud, estaba "patológicamente desnutrido". Según ...

Seguidores

Visitas a nuestro blog