Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Economía

A vueltas con la explotación minera de “tierras raras”

Imagen
  A vueltas con la explotación minera de “tierras raras” Palmira Peláez Fernández ppelaez@valdepenas.uned.es   Si el análisis crítico de una noticia viene siendo el objetivo de este blog, cuando con la manipulación de un titular se pretende cambiar la opinión de un pueblo, este análisis se hace imprescindible. Traemos este post a colación de una noticia que publicaba Europa Press bajo el titular de “ Alcalde Valdepeñas, a favor del proyecto de Quantum si respeta el medio ambiente y su valor añadido se queda en la zona ”. El contenido de la noticia es el proyecto de explotación minera que se pretende poner en marcha en una comarca del Sur de Ciudad Real. Según el titular, el proyecto de la empresa minera cuenta con el apoyo de la Alcaldía; sin embargo, al leer lo escrito, esta afirmación no es tan clara, es más, mantiene su defensa por el modelo de vida tradicional de la zona: viñedo y olivar. No cabe duda de que si se continúan con estos proyectos mineros el patri...

Reciclar o a la basura: una segunda vida para la moda

Imagen
Palmira Peláez Fernández        ppelaez@valdepenas.uned.es  No se escapa del conocimiento de todos que el avance científico es imparable, de la misma manera, esta influencia que nos envuelve, está afectando a todos los aspectos de nuestro día a día. Uno de los ámbitos de nuestra vida en los que tiene una mayor repercusión es en el consumo. Si hablamos de alimentación, todas las políticas están dirigidas al consumo de una alimentación de calidad y saludable ; sin embargo, ya hay denuncias de los especialistas de que una quinta parte de la población basa su alimentación en un  tipo de comidas  calificadas como "basura". Otro de los malos hábitos de la sociedad del siglo XXI, es el del exceso de consumo de ropa y moda. Se acabó la “costumbre” de reutilizar la ropa entre hermanos, primos… y demás. Se acabó el empleo responsable…  Ahora que la moda es hablar de economía circular , tampoco se lleva a cabo esta como debiera, y el fácil acceso a un ti...

La cueva del Museo del vino (Valdepeñas)

Imagen
  Cueva Museo del Vino Foto EICV Palmira Peláez Fernández  ppelaez@valdepenas.uned.es En un post del verano de 2020 –año de pandemia– aludíamos en este blog a las vacaciones y a las lecturas que se prestan en esas fechas. En 2021, volvíamos a hablar de libros como actividad para la época estival. En este, queremos recomendar lectura; si bien breve ya que se trata de una noticia, que incita a visitar el patrimonio de nuestros pueblos. Tal es la relajación que proporciona el verano que hasta las noticias de nuestros medios de comunicación son más amables, e invitan a disfrutar, en todos los aspectos, de estos días de asueto. En el enlace que incluimos de El Eco de Valdepeñas nos informan de la intervención llevada a cabo en la cueva del Museo del vino de la ciudad de Valdepeñas (Ciudad Real). Esta noticia está ilustrada con fotos, así como una bibliografía final para quien desee más información de las cuevas de esta localidad. Esperamos que disfrutéis de la lectura, así...

La Riada del 1º de julio cuarenta años después

Imagen
  La Riada del 1º de julio cuarenta años después Palmira Peláez Fernández  ppelaez@valdepenas.uned.es Entre los objetivos de este blog, cuando se creó en 2017, estaba crear un espacio en el que se pudieran analizar y debatir diversas noticias publicadas en los medios de comunicación. En una evolución lógica, elcriticodenoticias.blogspot.com se ha ido modificando, así se añadió unos apartados de Reseñas, Sugerencias, además de otro consecuencia de la pandemia que hemos vivido. Consideramos que un recurso importante han sido los pequeños artículos y retazos de la historia que se han ido añadiendo como entradas principales. Todo esto viene a colación del post que os invitamos a visualizar, en esta ocasión no será leer. El pasado 1 de julio se conmemoraba el aniversario de una riada que asoló y desoló –por el número de fallecidos– Valdepeñas. Por este motivo, coincidiendo con ese aniversario, el pasado año ORISOS , Asociación para investigación y el desarrollo cultural, ini...

De crisis sobrevenidas y su narrativa

Imagen
                                                                              El Grito, de E. Munch Verónica Mena Álvarez.   vermena@valdepenas.uned.es  El Juego del Calamar es el último éxito de una de las plataformas de contenido de pago. No es de extrañar, reúne todas condiciones para ello, cuestiones como la escasez de recursos, la ética humana o la extrema violencia a la que se ven abocados los participantes, se entremezclan con algo tan ingenuo como es el juego tradicional y popular. Esto, unido al papel de las redes sociales en la difusión, son claves para comprender por qué ha alcanzado las cuotas de seguidores esta serie, pero, desafortunadamente, no todos los seguidores son adultos, algo que debería ser, cuanto menos, alarmante. No es la primera vez que las consecuenci...

Montoro pide ahora prohibir las amnistías fiscales en la Ley Tributaria

Imagen
Noticia publicada el 21/06/2017.  Ver más en:  http:  http://www.elconfidencial.com/economia/2017-06-21/montoro-amnistia-fiscal-tribunal-constitucional-prohibir-ley_1403267/ Montoro pide ahora prohibir las amnistías fiscales en la Ley Tributaria El ministro defiende su regularización de bienes ocultos a un tipo 'superreducido' para los defraudadores: "El Gobierno echó el anzuelo, pero había que poner un cebo". 21.06.2017  –  18:43 H. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha acudido hoy al Congreso de los Diputados para explicar la  amnistía fiscal  que puso en marcha en el año 2012 y que el Tribunal Constitucional ha declarado nula. Montoro ha defendido a capa y espada su actuación porque  "fue buena para el país porque atrajo dinero" , pero ha pedido al resto de los partidos políticos su apoyo para modificar la Ley General Tributaria para  prohibir expresamente futuras regularizaciones  de bienes y rentas o...

El ataque informático masivo que afectó a España se extiende a nivel global

Imagen
Noticia publicada en http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-12/hackeo-ataque-red-telefonica_1381682/ UN "ELEVADO NÚMERO DE EMPRESAS" ESPAÑOLAS AFECTADAS El ataque informático masivo que afectó a España se extiende a nivel global Telefónica acaba de sufrir un ataque informático que afecta a cientos de empleados. Pero no es la única. El Centro Criptológico Nacional confirma que el ataque es masivo y global Foto: Reuters. AUTOR M. A. MÉNDEZ Contacta al autor @m_angelmendez 12.05.2017  –  12:46 H.  - ACTUALIZADO: 12.05.2017 - 19:28H. La sede de Telefónica en Madrid ha  sufrido hoy un ataque informático que se ha extendido entre los equipos de cientos de empleados  de la compañía, según han confirmado a Teknautas fuentes de la compañía y empleados de la operadora. Pero no es la única gran empresa afectada. El  Centro Criptológico Nacional y Centro Nacional de Inteligencia ha confirmado que el ataque es nacional  (CCN-CER...

El secreto de los suecos para ser los mejores en su trabajo sin agobiarse se llama 'fika'

Imagen
Noticia publicada en http://elpais.com/elpais/2017/04/26/buenavida/1493209903_446169.html El secreto de los suecos para ser los mejores en su trabajo sin agobiarse se llama “fika”. El secreto de los suecos para ser los mejores en su trabajo sin agobiarse se llama 'fika' Otra lección de vida del país escandinavo. O por qué deberíamos asumir que un empleado tomando un café también está trabajando ALEJANDRO TOVAR 28 ABR 2017 - 13:40 CEST Lo hemos estado haciendo mal toda la vida. Porque aquí es sinónimo de pérdida de tiempo, de huida del trabajo; de vasos de plástico, brebajes artificiales y bollería industrial. Es el momento de poner verde al jefe, de compartir quejidos y lamentos. De contar los días para las vacaciones. Pero las pausas para el café son otra cosa para los suecos, que vienen a enseñarnos cómo exprimir al máximo cualquier minuto de la jornada laboral. Porque si en España dedicamos un espacio más o menos amplio a apurar la reconfortante bebida fre...

Seguidores

Visitas a nuestro blog